Demos voz / Let’s give a voice

Translation: “Let’s give a voice to those who don’t have one”

Por más desolador que sea el dolor crónico, el sufrir en silencio es todavía peor. La combinación puede hacer mucho daño. 

Es por eso que, desde el comienzo de este canal, me he enfocado, no en ocultar el dolor, sino en apuntar hacía la alegría. Tengo la esperanza de que estos recordatorios te den la oportunidad de encontrar tu voz y compartirla.

As painful as chronic pain is, I can only say that suffering in silence can hurt most. The combination can be difficult, to say the least. 

This is why, from the beginning of this channel, I have focused not on covering the pain but on finding the joy. I am hopeful that these reminders will give you a chance to find your voice and share it. 

Follow my YouTube channel to stay in the loop with all of my creative projects. And please like and share! 

Photo by @CharoGosp

Logo by Sean Cavill

#ChronicPain #ChronicIllness #ChronicIllnessSupport #ChronicIllnessAwareness #Joy #Saying #Poem #Silence #Suffering #Voice #Hope #DolorCronico #Sufrir #Sufrimiento #Pena #Voz #Esperanza #Alegria #Dicho #Poema #EnfermadadCronica #Salud 

“El altruismo es la único fuente de la felicidad.” Cita de una entrevista entre Dan Harris y el Dalai Lama, Ten Percent Happier App, junio del 2020.

El Dolor Crónico

La misión y visión de esta página web es su dedicación al impacto que tiene el dolor crónico en el ser humano con toda su complejidad. Esto incluye su: fisiología, psicología, estado emocional y espiritual. La meta aquí es el intercambio de conocimiento sobre los sistemas que puedan ayudar a aportar al vigor, apoyando al ser humano con el dolor crónico no solo como barrera sino como parte de una vida inclusive, contando con la medicina occidental y con las antiguas prácticas tradicionales orientales.

Como nota: el enfoque bajo el cual ha nacido esta página es mi lucha personal con un complejo cuadro clínico de enfermedades autoinmunes, y en especial la condición llamada Pseudotumor Cerebral (también conocida como Hipertensión Endocraneana Idiopática o Benigna) con la que fui diagnósticada en el 1992.

Para videos en inglés visiten sus páginas gemelas:

¡Muchas gracias por seguir esta iniciativa que desea ser un vínculo en una comunidad que se centre en el apoyo al dolor crónico ya que somos muchos los que lo sufrimos, y ayude a sobrellevarlo compartiendo nuestras experiencias y nuestro dolor juntos y paso a paso, dándole visibilidad e informando sobre nuestro camino diario en todas sus facetas y dimensiones!

Vivir en el presente:

Cuando era pequeña mi tía me solía decir: “Si tiene remedio para que te preocupas. Si no tiene remedio para que te preocupas.” Tan niña yo realmente no comprendía la sabiduria de sus palabras. De joven solo veía la lucha diaria. Ahora entiendo lo que me intentaba decir mi tía con tanta generosidad. Vivir en el presente es muchísimo más difícil de lo que parece.

Hace poco oí en algún sitio que pensar mucho en el pasado es vivir deprimido, y pensar mucho en el futuro es vivir con ansiedad. Cuantas veces en un día no nos vemos envueltos en pensamientos sobre lo que nos ha ocurrido, como lo podríamos haber soluciado o resuelto de otra manera; o pasamos a planear el futuro de tal forma que nos amargamos porque solo vemos lo que posiblemente nunca vivamos o podamos alcanzar.

Este es el momento que cuenta. Este es el presente, el único suspiro que sentimos. Es cierto que necesitamos planear y no hacer cosas a lo loco. Pero la moderación, el equilibrio, es algo que es difícil de alcanzar entre las nubles que nos envuelven. Centrarnos en el momento y respirar es un regalo.